Montecristo afortunado

Evaristo cultural. Entrevista de Damián Blas Vives.
Pablo Bohoslavsky

LEER EL ARTICULO>>



"A mí me tocó estar preso"

Que responda el viento. 31/10/2012
Pablo Bohoslavsky

El autor del libro “Cierta Fortuna” fue rector de la Universidad del Comahue y hoy es vicerrector de la Universidad de Río Negro. Tanto su militancia, como su accionar académico, lo instalan en el ámbito de lo público en esta región. No obstante, no todos conocíamos su pasaje por el penal de Rawson y sus padeceres en la época de la dictadura.

Sin arrogancia, sin resentimiento, recuerda. Rostros y situaciones retornan y conmueven. Cada trama sostendrá un relato. La complicidad del humor y la ficción ayudan a soportar la magnitud de lo irracional en la vida carcelaria.


LEER EL ARTICULO>>



Cuando el orden de los factores altera el producto

Pablo Bohoslavsky
Deodoro, Gaceta de crítica y cultura.
Universidad Nacional de Córdoba. N° 19, Mayo de 2012

David Voloj escribe sobre Cierta Fortuna, en el número 19 de Deodoro, Gaceta de crítica y Cultura, que publica la Editorial de la UNC.

"¿Se puede pensar la última dictadura militar en clave de humor? ¿Tiene lugar la gracia en la memoria del horror? Preguntas semejantes pueden generar molestias y quizás la respuesta inmediata
sea negativa. La gravedad de los hechos del pasado reciente no parece admitir chistes. Ahora bien, cuando dejamos de asociar el concepto de humor al juego de palabras que redunda en sí mismo, al doble sentido, a lo cómico que roza lo vulgar y el ridículo, nos internamos en un
territorio diferente. Porque, en esencia, el humor es una herramienta política, un escudo con filo que permite ejercer la denuncia y, al mismo tiempo, ser testimonio de fortaleza contra el poder."


LEER EL ARTICULO>>



Comentario de Cierta fortuna


El sábado 12 de marzo de 2011 se realizó un comentario sobre el libro Cierta fortuna, en el programa "Sábado tempranísimo", que conduce el periodista Marcelo Bonelli, por Radio Mitre de la ciudad autónoma de Buenos Aires.

Audio del programa


De aquellas épocas en Rawson

Pablo Bohoslavsky
Diario La Prensa, 24/10/2010

Pablo Bohoslavsky cuenta en "Cierta fortuna" los años que estuvo preso en Chubut durante la última dictadura militar. En su libro, de la editorial El Zorzal, el matemático mezcla hechos verídicos con ficción en una historia que suma además humor negro. El prólogo es de Juan Sasturain.

 


LEER EL ARTICULO>>



Cierta fortuna en la radio


El viernes 24 de septiembre en el programa Mientras todos corren el periodista Daniel Cholakian difundió una entrevista a Pablo Bohoslavsky. El programa se emite los viernes de 20 a 22 en FM La Tecno de la Universidad Tecnológica Nacional y tiene un podcast en http://mientrastodoscorren.podomatic.com.
También fue parte de la emisión de Micro de libros, con un comentario un fragmento de la entrevista mencionada. En www.microdelibros.blogspot.com

Entrevista en Mientras todos corren


Bohoslavsky en Micro de Libros



Bohoslavsky y su necesidad de escribir

Pablo Bohoslavsky
Diario Río Negro, 02/10/2010

Pablo Bohoslasvky contó que le demandó más tiempo y esfuerzo encontrar un editor y prologuista que escribir "Cierta Fortuna", el libro que presentó anoche en el Museo Nacional de Bellas Artes, ante un nutrido grupo que conformaron amigos, conocidos y familiares.

 


LEER EL ARTICULO>>



Pablo Bohoslavsky presenta en Neuquén su libro "Cierta fortuna"

Pablo Bohoslavsky
Diario Río Negro, 30/09/2010

Este viernes 1 de octubre se realizará la presentación del libro "Cierta fortuna", del matemático y docente Pablo Bohoslavsky, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, a partir de las 20. En la presentación acompañarán al escritor como comentaristas la profesora Gloria Siracusa, la dirigente de la APDH neuquina Noemí Labrune y el periodista Carlos Torrengo.

 


LEER EL ARTICULO>>



Las sombras del horror

Pablo Bohoslavsky
Revista Ñ, 4 de septiembre de 2010

Un testimonio de Pablo Bohoslavsky sobre la vida carcelaria en el penal de Rawson durante la última dictadura.

 


LEER EL ARTICULO>>



Relatos carcelarios durante la dictadura militar

Pablo Bohoslavsky
Yahoo Noticias, Agosto 2010

En el libro "Cierta fortuna" el matemático Pablo Bohoslavsky hilvana con ironía su experiencia en una cárcel de máxima seguridad durante la última dictadura militar.
A lo largo de dieciocho relatos, presos y carceleros -tal como lo define el microcosmos carcelario- escapan a los lugares comunes y muestran su perfil más humano.


LEER EL ARTICULO>>



Sobrevivientes de la oscuridad

Pablo Bohoslavsky
El Ciudadano, Rosario,
Agosto de 2010

EEl libro de Pablo Bohoslavsky rescata vivencias de la cárcel donde estuvo preso por la dictadura militar de 1976. Hacia el pasado agradece no tener odio, pero sí un fervor: deseo de justicia y esclarecimiento.


LEER EL ARTICULO>>


Versión web>>


Pablo Bohoslavsky

Los relatos carcelarios de Pablo Bohoslavsky

Pablo Bohoslavsky
Solo local, jueves 26/08/10

EEl matemático Pablo Bohoslavsky acaba de publicar el libro "Cierta Fortuna", en el que narra historias que tienen como escenario los sitios donde fue privado de su libertad, durante la última dictadura militar. Se trata de 18 relatos, de presos y carceleros, que lanzó la editorial El Zorzal y cuyo prólogo puede leerse en el sitio web del texto.


LEER EL ARTICULO>>



Un hombre con "cierta fortuna"

Pablo Bohoslavsky
Diario Noticias de la Costa, 13/08/2010

Pablo Bohoslavsky editó su libro "Cierta fortuna" donde las vivencias propias y ajenas nos acercan al presidio político sufrido en la última dictadura militar en la Argentina. Esta serie de relatos cuenta con prólogo de Juan Sasturain. “Para mí es un honor que un hombre de las letras tan reconocido haya decidido prologar el libro”, expresó.



LEER LA ENTREVISTA>>



"Ya en libertad, veía un cartero
con gorra y temblaba"

Pablo Bohoslavsky
Diario Río Negro, 09/08/2010
Entrevista de Carlos Torrengo

Estuvo casi cinco años preso por razones políticas. Matemático de profesión, con placer por la cátedra, Bohoslavsky dejó pasar más de un cuarto de siglo para ponerse a escribir "Cierta fortuna", un libro de cuentos donde la fiera realidad de aquella experiencia se sazona con ficción muy bien administrada.


"Entre el teorema y la chancha"


LEER LA ENTREVISTA>>



Escribir para vincularse con su pasado

Diario Río Negro, 23 de Marzo de 2009

¿ Por qué se le ocurrió empezar a escribir? "Porque me parece que es bueno dejar un testimonio. No más que por eso. No sé, supongo que desde el punto de vista psicológico debe ser algo terapéutico, aunque no me lo haya planteado en esos términos", dijo Pablo Bohoslavsky...

LEER ARTÍCULO COMPLETO>>

Nota: en el texto se menciona el título del libro como "Historias carcelarias", que luege fue cambiado por el definitivo "Cierta fortuna".

SUBNOTA: La segunda oportunidad, en el Valle

 

 
 

© Pablo Bohoslavsky, 2022